Previsión del tiempo

La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana

Fuente: ECMWF
Fuente: ECMWF
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

El aviso que pone a España en alerta este fin de semana, la AEMET confirma que no se salva nadie ante lo que está por llegar. Son tiempos de aprovechar al máximo una serie de circunstancias que pueden acabar siendo lo que realmente nos acompañe en estos días. Por lo que, quizás deberemos empezar a visualizar algunos cambios que serán los que nos marcarán de cerca con una serie de detalles que pueden ser los que nos acompañarán en estos días.

Estamos ante un aviso que puede poner los pelos de punta y que pone a España en una alerta destacada este fin de semana. Es el momento de apostar claramente por algunos elementos que pueden ser los que marcarán estas jornadas que hasta la fecha quizás no sabíamos que podríamos tener por delante. Estaremos muy pendientes de lo que puede pasar en estas jornadas que hasta el momento no sabíamos que podríamos enfrentarnos a una serie de novedades que pueden ser claves. Será el momento de apostar por un cambio que puede acabar siendo lo que marcará estos días que tenemos por delante.

El aviso que pone en alerta España este fin de semana

En unos días en los que hemos de estar muy pendientes de un tiempo que puede darnos más de una sorpresa inesperada. Con una situación que puede complicarse en estos días que tenemos por delante. Estamos ante un cambio de ciclo que puede acabar siendo lo que marque estas próximas jornadas.

Estamos ante un fin de semana en el que todo puede acabar siendo posible con ciertas novedades que quizás hasta el momento no esperaríamos, sino todo lo contrario. Nos estamos preparando para un cambio que puede acabar siendo el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante.

Este fin de semana será el que muchos tengamos que afrontar un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Un importante cambio de tiempo puede acabar siendo una realidad en estas próximas horas que pone en alerta y casi divide a media España.

Los expertos de la AEMET no dudan en poner sobre la mesa una mesa serie de detalles que, sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos afecte en estos días. El verano nos guarda más de una sorpresa.

La AEMET confirma que no se salva nadie

Por mucho que queramos empezar a prepararnos para lo peor, será mejor que tengamos en consideración una serie de detalles que pueden ser esenciales. Es momento de empezar a tener en cuenta con algunos detalles que pueden acabar siendo esenciales en todos los momentos.

Los expertos de la AEMET no dudan en explicar lo que está por llegar: «Se espera un aumento de la estabilidad en gran parte de la Península excepto en el cuadrante noreste peninsular, debido a la entrada de una masa de aire marítima polar por el norte. En consecuencia, en el área Cantábrica y Galicia se esperan cielos nubosos o cubiertos con abundante nubosidad baja y precipitaciones débiles, mientras que en el resto los cielos estarán despejados, aunque con abundante nubosidad de evolución diurna. En la fachada mediterránea se esperan tormentas y chubascos con probabilidad de que sean fuertes en Pirineos orientales, sur del Sistema Ibérico y zonas aledañas. No se descarta algún chubasco débil en el interior de Mallorca y en las sierras del sudeste. En Canarias, cielos despejados en el sur e intervalos nubosos en el norte con alguna lluvia débil ocasional. Calima en niveles altos de Canarias remitiendo a partir del mediodía».

Lanzando una serie de alertas para las que quizás no estamos del todo preparados: «Tormentas y probables chubascos fuertes en Pirineos orientales, sur del Sistema Ibérico y zonas aledañas. Se esperan temperaturas máximas significativamente altas, superando los 34-36 grados en el Bajo Ebro e interior de la mitad sur peninsular, excepto en puntos montañosos. En estas mismas zonas y en los litorales mediterráneos se esperan noches tropicales, con las mínimas por encima de 20 grados. En Canarias, alisio con intervalos de fuertes y probables rachas muy fuertes en zonas expuestas».

Siguiendo con la misma previsión: «Temperaturas máximas en descenso en el tercio norte peninsular y Canarias, ligero descenso en la vertiente mediterránea y ligero ascenso en el resto, más acusado en el extremo suroeste de la Península. Las mínimas en descenso en la mitad norte peninsular y Canarias, sin cambios en el resto. En el Bajo Ebro e interior de la mitad sur peninsular, excepto en puntos montañosos, aún se esperan valores de máximas significativamente altos, superando los 34-36 grados. En estas mismas zonas y litorales mediterráneos se esperan noches tropicales con las mínimas por encima de 20 grados.

Soplarán vientos flojos en la Península y Baleares, del norte y este en Baleares, de componente este en la fachada mediterránea y del oeste y sur en el interior de la mitad sur, y moderados con predominio de la componente norte en el interior de la mitad norte, con cierzo y tramontana en aumento con el paso del día. Serán más intensos de componente norte o noroeste en el litoral gallego y cantábrico. En Canarias, alisio moderado con intervalos de fuertes y probables rachas muy fuertes en zonas expuestas».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias